Es una plataforma en línea que permite a las personas crear encuestas y cuestionarios de manera sencilla y eficiente. Esta herramienta se utiliza comúnmente para recopilar datos y opiniones de una audiencia específica. Los usuarios pueden diseñar encuestas personalizadas utilizando una variedad de tipos de preguntas, como preguntas de opción múltiple, preguntas de respuesta abierta, escalas de calificación y más.
Las características de Survio suelen incluir la capacidad de personalizar el diseño de las encuestas, el análisis de datos en tiempo real y la generación de informes detallados. Además, suele ser una herramienta en línea, lo que significa que no es necesario descargar software adicional para utilizarla, ya que se accede a través de un navegador web.
Paso 1: Registro en Survio
Abre tu navegador web y ve al sitio web de Survio (https://www.survio.com/): Para comenzar a utilizar Survio, debes abrir tu navegador web y dirigirte al sitio web oficial de Survio, que es https://www.survio.com/. Puedes hacerlo escribiendo esta dirección en la barra de direcciones de tu navegador y presionando “Enter”.
Haz clic en el botón “Registrarse gratis” o “Crear cuenta” para comenzar el proceso de registro: En la página de inicio de Survio, generalmente encontrarás un botón que te permite comenzar el proceso de registro. Puede tener etiquetas como “Registrarse gratis” o “Crear cuenta”. Haz clic en este botón para avanzar al siguiente paso.
Proporciona la información requerida, como tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Asegúrate de elegir una contraseña segura: En esta etapa, Survio te solicitará información básica para crear tu cuenta. Esto suele incluir tu nombre completo, una dirección de correo electrónico válida y una contraseña. Es importante elegir una contraseña segura que combine letras, números y caracteres especiales para proteger tu cuenta.
Acepta los términos y condiciones de uso y la política de privacidad de Survio: Antes de crear tu cuenta, Survio generalmente te pedirá que leas y aceptes sus términos y condiciones de uso, así como su política de privacidad. Estos documentos suelen contener información importante sobre cómo se manejarán tus datos y cómo se utilizará el servicio, así que asegúrate de revisarlos y estar de acuerdo antes de continuar.
Haz clic en “Registrarse” para crear tu cuenta de Survio: Una vez que hayas proporcionado toda la información requerida y aceptado los términos y condiciones, puedes hacer clic en el botón “Registrarse” o una etiqueta similar para finalizar el proceso de registro. Survio creará tu cuenta y te llevará a tu panel de control, desde donde podrás comenzar a diseñar y administrar tus encuestas.
Paso 2: Iniciar Sesión en Survio
Después de haber completado exitosamente el proceso de registro y creado tu cuenta en Survio, el siguiente paso es iniciar sesión en tu cuenta para acceder a tu panel de control y comenzar a utilizar las funciones de Survio. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Abre tu navegador web y dirígete al sitio web de Survio en https://www.survio.com/ si no estás en la página principal de Survio.
Busca el botón de “Iniciar sesión” o “Acceder” en la página de inicio de Survio. Por lo general, este botón se encuentra en la esquina superior derecha de la página o en un lugar prominente.
Haz clic en el botón de “Iniciar sesión” y se abrirá una ventana emergente o una nueva página que te solicitará que ingreses tus credenciales de inicio de sesión.
Ingresa la dirección de correo electrónico que utilizaste durante el registro en el campo correspondiente.
A continuación, ingresa la contraseña que elegiste durante el registro en el campo de contraseña. Asegúrate de escribir la contraseña correctamente y ten en cuenta que las contraseñas suelen ser sensibles a mayúsculas y minúsculas.
Una vez que hayas ingresado tu dirección de correo electrónico y contraseña, verifica que los datos sean correctos.
Finalmente, haz clic en el botón “Iniciar sesión” o una etiqueta similar para acceder a tu cuenta de Survio.
Si los datos que ingresaste son correctos y coinciden con los que proporcionaste durante el registro, serás redirigido a tu panel de control de Survio, donde podrás comenzar a crear y administrar tus encuestas, así como ver las respuestas recopiladas.
Paso 3: Crear una Encuesta
Después de iniciar sesión en tu cuenta de Survio, serás dirigido al panel de control. Este es el lugar desde donde puedes administrar todas tus encuestas y proyectos. Para crear una nueva encuesta, sigue estos pasos:
En tu panel de control, busca y selecciona la opción “Crear nuevo proyecto” o una etiqueta similar que te permita iniciar el proceso de creación de una nueva encuesta. Esto generalmente se encuentra en un lugar destacado en la página o como un botón principal.
Al hacer clic en “Crear nuevo proyecto”, se abrirá un nuevo cuadro de diálogo o una página donde podrás comenzar a configurar tu nueva encuesta.
Selecciona el tipo de encuesta que deseas crear. Survio ofrece plantillas prediseñadas para diversos tipos de encuestas, como encuestas de satisfacción, formularios de contacto, cuestionarios de marketing, etc. También puedes comenzar desde cero:
Una vez que hayas iniciado el proceso de creación de un nuevo proyecto, Survio te ofrecerá la opción de seleccionar el tipo de encuesta que deseas crear. Esto te permite elegir entre diferentes categorías de encuestas o tipos de proyectos para que puedas comenzar de manera más rápida y eficiente. Aquí tienes algunas opciones comunes:
Plantillas prediseñadas: Survio suele ofrecer una variedad de plantillas prediseñadas para diferentes tipos de encuestas, como encuestas de satisfacción del cliente, encuestas de empleados, cuestionarios de marketing, encuestas de eventos, entre otros. Puedes elegir una plantilla que se ajuste a tu necesidad y luego personalizarla según tus requerimientos.
Comenzar desde cero: Si prefieres crear una encuesta completamente personalizada sin basarte en una plantilla, también tienes la opción de comenzar desde cero. En este caso, selecciona la opción “Comenzar desde cero” o algo similar.
Paso 4: Diseñar tu Encuesta
Después de haber seleccionado el tipo de encuesta que deseas crear, es importante personalizarla para que se ajuste a tus necesidades y sea atractiva para tus encuestados. Aquí tienes los pasos específicos:
Título de la encuesta: En la parte superior de la página de diseño de la encuesta, generalmente encontrarás un campo donde puedes ingresar el título de tu encuesta. Este título debe ser descriptivo y atractivo para los encuestados.
Descripción (opcional): Si lo deseas, puedes agregar una descripción que explique el propósito de la encuesta o brinde información adicional. Esto puede ayudar a los encuestados a comprender mejor de qué se trata la encuesta. La descripción suele estar debajo del título y se completa en un campo de texto.
Comienza a agregar preguntas a tu encuesta. Survio ofrece una variedad de tipos de preguntas, como opciones múltiples, respuestas abiertas, escalas de calificación, casillas de verificación, etc. Selecciona el tipo de pregunta que mejor se adapte a tus necesidades y completa el contenido de la pregunta y las opciones de respuesta:
Agregar preguntas: En la página de diseño de la encuesta, encontrarás opciones para agregar preguntas. Puedes hacer clic en un botón o enlace que diga “Agregar pregunta” o algo similar. A continuación, elige el tipo de pregunta que deseas agregar, como opciones múltiples, respuestas abiertas, escalas de calificación, casillas de verificación, etc.
Configurar preguntas: Una vez que hayas seleccionado el tipo de pregunta, podrás completar el contenido de la pregunta y agregar las opciones de respuesta, si corresponde. Por ejemplo, si estás creando una pregunta de opciones múltiples, escribirás la pregunta y luego enumerarás o listarás las opciones de respuesta que los encuestados pueden seleccionar.
Ordenar y organizar preguntas: Puedes arrastrar y soltar las preguntas para cambiar su orden y organizarlas de la manera que desees en tu encuesta.
Personaliza el diseño de tu encuesta seleccionando colores, fuentes y estilos que se adapten a tu marca o preferencias:
Personalizar el diseño: Survio generalmente te permite personalizar el aspecto visual de tu encuesta. Esto incluye la capacidad de seleccionar colores, fuentes y estilos que se ajusten a tu marca o preferencias personales. Esto puede ayudar a que tu encuesta sea más atractiva y coherente con tu imagen de marca.
Vista previa de la encuesta: Es una buena práctica utilizar la función de vista previa para revisar cómo se verá la encuesta para los encuestados antes de publicarla. Esto te permitirá asegurarte de que el diseño se vea como deseas.
Paso 5: Configurar las Opciones de la Encuesta
Una vez que hayas diseñado el contenido y el aspecto de tu encuesta, es importante configurar las opciones para asegurarte de que la encuesta se comporte de la manera que deseas. Esto incluye aspectos como la disposición de las preguntas, la navegación entre ellas, la paginación y quién puede acceder a la encuesta. Aquí tienes más detalles:
Disposición de las preguntas: Puedes configurar el orden en el que aparecen las preguntas en tu encuesta. Esto puede ser secuencial, aleatorio o personalizado según tus preferencias.
Navegación entre preguntas: Puedes definir cómo los encuestados navegarán entre las preguntas. Puedes optar por permitir que los encuestados vayan hacia adelante y hacia atrás entre las preguntas o configurar la encuesta para que solo puedan avanzar.
Paginación: Puedes decidir si deseas mostrar todas las preguntas en una sola página o dividirlas en múltiples páginas. La paginación puede ser útil para evitar que las encuestas sean demasiado largas y abrumadoras para los encuestados.
Disponibilidad de la encuesta: Debes decidir si deseas que la encuesta sea pública (accesible para cualquiera con el enlace) o privada (accesible solo para personas específicas). Si eliges la opción privada, generalmente tendrás que configurar la lista de destinatarios.
Establece las opciones de acceso y seguridad, como si deseas que los encuestados proporcionen su dirección de correo electrónico o si deseas habilitar la protección con contraseña:
En esta etapa, debes definir cómo los encuestados accederán a tu encuesta y si deseas agregar medidas de seguridad adicionales. Aquí tienes más información:
Recopilación de direcciones de correo electrónico: Puedes optar por requerir que los encuestados proporcionen su dirección de correo electrónico antes de realizar la encuesta. Esto puede ser útil si deseas identificar a los encuestados o enviarles resultados o recordatorios.
Protección con contraseña: Puedes agregar una contraseña a tu encuesta si deseas limitar el acceso solo a personas que conozcan la contraseña. Esto es útil para encuestas privadas o si deseas controlar quién puede participar.
Configuración de la privacidad: Asegúrate de revisar y ajustar la configuración de privacidad de la encuesta según tus necesidades. Esto puede incluir definir quién puede ver los resultados y si deseas que las respuestas sean anónimas o no.
Paso 6: Distribuir la Encuesta
Una vez que hayas finalizado el diseño y la configuración de tu encuesta en Survio, es el momento de distribuirla para que las personas puedan participar en ella. Survio ofrece varias opciones para compartir tu encuesta:
Enlace web: Survio generará automáticamente un enlace web único para tu encuesta. Puedes copiar este enlace y compartirlo directamente con los encuestados a través de mensajes de correo electrónico, mensajes de texto, redes sociales o cualquier otro canal de comunicación que prefieras. Los encuestados pueden acceder a la encuesta haciendo clic en el enlace.
Correo electrónico: Survio te permite enviar la encuesta por correo electrónico a una lista de destinatarios. Puedes cargar una lista de direcciones de correo electrónico de los encuestados y enviarles un mensaje que incluye un enlace a la encuesta. Esta opción es útil si deseas enviar invitaciones personalizadas o realizar un seguimiento de quién ha completado la encuesta.
Redes sociales: Puedes compartir el enlace de la encuesta en tus perfiles de redes sociales o páginas comerciales. Esto puede ayudarte a llegar a un público más amplio y a obtener más participantes.
Incrustar en tu sitio web: Si tienes un sitio web, Survio te permite incrustar la encuesta directamente en una página de tu sitio. Esto significa que los visitantes de tu sitio pueden completar la encuesta sin tener que abandonar tu página web. Es una excelente opción si deseas integrar la encuesta en tu presencia en línea existente.
Paso 7: Exportar Resultados
Una vez que hayas recopilado respuestas a tu encuesta en Survio, es importante poder acceder a los datos y analizarlos. Survio facilita la exportación de resultados para que puedas guardarlos en tu computadora o compartirlos con otros. Aquí tienes cómo hacerlo:
Inicia sesión en tu cuenta de Survio: Si aún no lo has hecho, asegúrate de iniciar sesión en tu cuenta de Survio.
Selecciona la encuesta: Desde tu panel de control, selecciona la encuesta de la que deseas exportar los resultados.
Accede a la sección de resultados: En la página de la encuesta, busca una opción o enlace que te permita acceder a los resultados de la encuesta. Esto suele estar en la misma página de diseño de la encuesta.
Exporta los resultados: En la sección de resultados, deberías encontrar una opción para exportar los datos. Survio suele ofrecer diferentes formatos de exportación, como Excel, CSV (valores separados por comas), PDF y otros formatos populares.
Selecciona el formato de exportación: Elige el formato de exportación que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, si deseas realizar un análisis más detallado de los datos, es posible que desees exportarlos a Excel. Si deseas compartir los resultados en un informe visual, un archivo PDF puede ser más apropiado.
Confirma la exportación: Una vez que hayas seleccionado el formato de exportación, es posible que debas confirmar la acción. Esto suele implicar hacer clic en un botón como “Exportar” o “Descargar”
Descarga los resultados: Después de confirmar la exportación, Survio generará el archivo en el formato seleccionado y te proporcionará un enlace para descargarlo. Haz clic en este enlace para descargar el archivo a tu computadora.