Quizizz es una plataforma digital que permite crear y realizar cuestionarios interactivos para hacer del aprendizaje una experiencia divertida y gamificada. Los docentes pueden elaborar evaluaciones con preguntas de opción múltiple, verdadero/falso o encuestas, mientras que los estudiantes responden a su propio ritmo o en sesiones en vivo. La herramienta ofrece retroalimentación instantánea, informes detallados de resultados y elementos lúdicos como puntos, música y memes para motivar la participación. Además, es multiplataforma, fácil de usar y perfecta tanto para el aula como para la formación profesional, convirtiéndose en un recurso esencial para modernizar la enseñanza.
Paso 1: Crear una cuenta en Quizizz
- Acceder a la página web: Ve a www.quizizz.com.
- Registrarse: Haz clic en “Sign up” o “Registrarse”.
- Seleccionar el rol: Escoge tu rol (profesor, estudiante, etc.).
- Completar los datos: Regístrate con tu correo electrónico o cuenta de Google.
Paso 2: Crear un cuestionario nuevo
- Iniciar sesión: Accede a tu cuenta.
- Crear quiz: Haz clic en el botón “Create” (Crear) en la parte superior.
- Agregar preguntas:
- Selecciona el tipo de pregunta (opción múltiple, verdadero/falso, respuesta abierta, etc.).
- Escribe la pregunta y las posibles respuestas.
- Marca la respuesta correcta.
- Configurar el quiz:
- Asigna un nombre y una imagen opcional.
- Define el tiempo límite por pregunta.
- Guardar y publicar: Cuando termines, haz clic en “Finish” (Finalizar).
Paso 3: Asignar un quiz a tus estudiantes
- Seleccionar el quiz: Ve a “My Library” (Mi biblioteca) y elige el cuestionario.
- Seleccionar el modo de juego:
- Clásico: Cada estudiante juega a su propio ritmo.
- En vivo: Todos los estudiantes responden simultáneamente.
- Compartir el enlace: Genera el código o enlace del juego y compártelo con tus estudiantes.
Paso 4: Asignar un quiz a tus estudiantes
- Ver informes: Después de completar el quiz, accede a la sección de resultados.
- Analizar el rendimiento: Consulta las estadísticas individuales y grupales para identificar las preguntas más fáciles o difíciles.
- Descargar informes: Puedes exportar los resultados a Excel o Google Sheets para un análisis más detallado.
Paso 5: Asignar un quiz a tus estudiantes
- Explorar la biblioteca: Busca quizzes públicos creados por otros docentes para ahorrar tiempo.
- Personalizar la experiencia: Ajusta la música, los memes y las recompensas para hacer la experiencia más divertida.
- Reforzar conceptos: Usa los resultados para reforzar los temas en los que tus estudiantes tengan más dificultades.