Es una plataforma de presentación en línea que permite a los usuarios crear presentaciones visuales y dinámicas. A diferencia de las presentaciones tradicionales basadas en diapositivas, en Prezi, los usuarios pueden crear una especie de lienzo virtual en el que pueden colocar y organizar elementos visuales, texto y medios en cualquier lugar y a cualquier escala. Esto permite una presentación más fluida y no lineal, donde los presentadores pueden hacer zoom y moverse de manera creativa a través del contenido.
Las presentaciones en Prezi se crean en un formato que recuerda más a un mapa mental o un diagrama visual que a una serie de diapositivas. Esto permite a los presentadores enfocarse en relaciones y conexiones entre ideas, en lugar de simplemente avanzar de una diapositiva a otra.
Prezi se ha utilizado ampliamente en el ámbito educativo, empresarial y en otros contextos donde se busca una presentación visualmente impactante y efectiva. Ofrece herramientas para agregar imágenes, videos, gráficos y otros elementos multimedia para enriquecer las presentaciones. La plataforma se puede acceder en línea, y también hay versiones de escritorio y móviles disponibles para la creación y presentación de contenidos.
Paso 1: Crear una cuenta y acceder a Prezi
Acceder al sitio web de Prezi: Abre tu navegador web e ingresa la dirección del sitio web de Prezi: www.prezi.com. Esto te llevará a la página principal de Prezi, donde puedes acceder a información sobre la plataforma y sus características.
Crear una cuenta: En la página principal de Prezi, busca la opción de “Registrarse” o “Crear cuenta”. Esto suele estar ubicado en la esquina superior derecha de la página. Haz clic en esta opción para comenzar el proceso de registro.
Proporcionar información: En el formulario de registro, se te pedirá que ingreses información personal como tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña. Asegúrate de proporcionar una dirección de correo electrónico válida, ya que se utilizará para enviar confirmaciones y comunicaciones relacionadas con tu cuenta.
Verificación y confirmación: Una vez que hayas completado el formulario, es posible que se te pida que completes una verificación de seguridad, como resolver un Captcha. Luego, revisa los términos de uso y la política de privacidad de Prezi, y si estás de acuerdo, marca la casilla correspondiente. Finaliza el proceso de registro haciendo clic en el botón de “Registrarse” o “Crear cuenta”.
Confirmación de correo electrónico: Después de completar el registro, es posible que recibas un correo electrónico de Prezi en la dirección que proporcionaste. Abre el correo electrónico y sigue las instrucciones para confirmar tu dirección de correo electrónico. Esto es necesario para activar tu cuenta.
Iniciar sesión: Una vez que hayas confirmado tu dirección de correo electrónico, regresa al sitio web de Prezi. En la esquina superior derecha, encontrarás la opción “Iniciar sesión”. Haz clic en ella. Ingresa la dirección de correo electrónico y la contraseña que proporcionaste durante el registro. Haz clic en “Iniciar sesión” para acceder a tu cuenta de Prezi.
Comenzar a crear una nueva presentación: Después de iniciar sesión, serás llevado al panel de control de Prezi. Aquí, puedes crear una nueva presentación haciendo clic en el botón “Crear nuevo” o una opción similar. Selecciona entre una plantilla prediseñada o un lienzo en blanco para empezar a trabajar en tu presentación.
Paso 2: Elegir una plantilla o lienzo en blanco
Acceder al panel de control: Una vez que hayas iniciado sesión, serás llevado a tu panel de control en Prezi. Aquí verás opciones para crear nuevas presentaciones y acceder a las presentaciones existentes.
Crear una nueva presentación: Haz clic en el botón “Crear nuevo” o una opción similar para comenzar a crear una nueva presentación. Esto te llevará a la pantalla donde puedes elegir entre las opciones de plantilla y lienzo en blanco.
Elegir una plantilla prediseñada: Si decides utilizar una plantilla prediseñada, Prezi te mostrará una variedad de opciones disponibles. Explora las categorías de plantillas para encontrar un diseño que se ajuste al tema o estilo de tu presentación. Haz clic en la plantilla que te guste para seleccionarla.
Personalizar la plantilla: Una vez que hayas seleccionado una plantilla, serás llevado al área de trabajo donde podrás ver la estructura predefinida de la plantilla. Modifica el contenido de los marcos existentes, agrega nuevos marcos y ajusta el diseño según tus necesidades. Puedes cambiar colores, fuentes y otros elementos de diseño para que se adapten a tu estilo y mensaje.
Comenzar con un lienzo en blanco: Si prefieres comenzar desde cero, selecciona la opción de “Lienzo en blanco” en lugar de una plantilla. Esto te proporcionará un espacio vacío en el que puedes comenzar a crear tu presentación sin ninguna estructura predefinida.
Paso 3: Familiarizarse con la interfaz
Acceso al área de trabajo: Una vez que hayas creado una nueva presentación o seleccionado una existente, serás dirigido al área de trabajo principal de Prezi. El área de trabajo es donde puedes construir y organizar tu presentación.
Componentes del área de trabajo: En el área de trabajo, verás una superficie en blanco que representa el espacio donde construirás tu presentación. Los elementos que agregues, como marcos, texto e imágenes, se colocarán en este espacio.
Agregar y organizar elementos: Agregar elementos a tu presentación es tan simple como hacer clic en el área de trabajo y seleccionar el tipo de elemento que deseas agregar, como un marco. Los marcos son contenedores que pueden contener texto, imágenes, videos y otros elementos. Puedes moverlos, redimensionarlos y reorganizarlos en el área de trabajo.
Barra de herramientas: En la parte superior de la interfaz, encontrarás la barra de herramientas. La barra de herramientas contiene una serie de opciones y funciones que te permiten editar y diseñar tu presentación.
Acceso a funciones de edición y diseño: En la barra de herramientas, encontrarás iconos y menús desplegables que te brindarán acceso a diversas funciones. Las funciones incluyen cambiar fuentes, colores, agregar animaciones, ajustar el diseño y más.
Navegación y zoom: Además de agregar elementos, la interfaz te permite navegar por tu presentación. Puedes usar la función de zoom para acercarte o alejarte de los elementos. Esto es especialmente útil para crear efectos de zoom en tus presentaciones.
Botones de control: En la parte inferior o en un lateral de la interfaz, es posible que encuentres botones de control que te permiten reproducir y practicar tu presentación antes de mostrarla a tu audiencia.
Paso 4: Agregar contenido
Acceder al área de trabajo: Después de haber elegido una plantilla o un lienzo en blanco y haber ingresado a tu presentación, estarás en el área de trabajo de Prezi.
Agregar un marco: Para comenzar a agregar contenido, haz clic en el área de trabajo. Esto creará un “marco”, que es un contenedor en el que puedes colocar tus elementos.
Agregar elementos al marco: Una vez que hayas creado un marco, dentro de él puedes agregar diversos tipos de elementos, como texto, imágenes, videos, gráficos y formas. Para agregar un elemento, selecciona el tipo que desees (por ejemplo, “Texto”) en la barra de herramientas superior.
Agregar texto: Si seleccionas “Texto”, puedes hacer clic dentro del marco y comenzar a escribir. Ajusta el tamaño, el color y la fuente del texto utilizando las opciones en la barra de herramientas que aparece cuando seleccionas el texto.
Agregar imágenes y medios: Si seleccionas “Imagen”, podrás cargar una imagen desde tu computadora o desde la galería de Prezi. Para agregar videos, puedes hacer clic en “Video” y proporcionar la URL del video o cargarlo desde tu dispositivo.
Agregar formas y gráficos: Las opciones de “Forma” te permiten agregar elementos geométricos y líneas para ilustrar tus puntos. También puedes crear gráficos simples utilizando las herramientas de gráficos disponibles.
Entrar en el modo de edición: Para editar el contenido de un marco, haz doble clic en él. Esto te llevará al modo de edición del marco, donde puedes ajustar el contenido, mover los elementos y realizar cambios.
Organizar y ajustar: Una vez en el modo de edición, puedes arrastrar y soltar los elementos para reorganizarlos dentro del marco. Utiliza las opciones de ajuste para redimensionar y rotar los elementos según tus necesidades.
Paso 5: Agregar trayectorias y animaciones
Acceder a la herramienta de Trayectoria: En Prezi, la herramienta que controla el orden y el movimiento de los marcos se llama “Trayectoria”. En la barra de herramientas, busca el ícono que representa una línea o camino, generalmente llamado “Path”. Haz clic en este ícono para acceder a la herramienta de Trayectoria.
Crear la trayectoria: Una vez que hayas accedido a la herramienta de Trayectoria, verás una serie de marcos en miniatura a un lado de la pantalla. Arrastra y suelta los marcos en el orden en que deseas que se presenten. Esto creará la secuencia de la presentación.
Editar la trayectoria: Puedes ajustar la trayectoria en cualquier momento. Arrastra y suelta los marcos para reorganizarlos según tus necesidades. Puedes agregar o eliminar marcos de la trayectoria según cómo quieras que fluya tu presentación.
Añadir animaciones: Además de establecer el orden, puedes añadir animaciones a la trayectoria para darle un efecto visual atractivo. Al hacer clic en un marco en la trayectoria, verás la opción de “Añadir animación” o una función similar. Experimenta con diferentes animaciones, como zoom, rotación y desplazamiento, para lograr el efecto deseado.
Visualizar y ajustar las animaciones: Una vez que hayas añadido animaciones a la trayectoria, puedes reproducir la presentación para ver cómo se verán los movimientos y efectos. Si es necesario, ajusta la duración y la velocidad de las animaciones para garantizar una transición suave.
Paso 6: Personalizar el diseño
Cambiar el fondo: Para cambiar el fondo de tu presentación en Prezi, selecciona el marco de fondo en el área de trabajo. Este es el marco principal que abarca toda la presentación. En la barra de herramientas, busca la opción para cambiar el fondo o el diseño. Puede tener forma de pincel, paleta de colores o algo similar. Selecciona una nueva imagen de fondo desde la galería de Prezi o carga tu propia imagen.
Modificar el diseño de los marcos: Puedes cambiar el diseño y el estilo de cada marco individual en tu presentación. Haz clic en el marco que deseas modificar para seleccionarlo.
Acceso a las opciones de diseño: En la barra de herramientas, busca las opciones de diseño, que pueden incluir elementos como color, fuente y estilo. Dependiendo de la versión de Prezi y del diseño que estés utilizando, las opciones pueden variar.
Cambiar colores y fuentes: Utiliza las opciones en la barra de herramientas para ajustar los colores de los elementos dentro del marco, como el texto, los títulos y las formas. También puedes cambiar las fuentes para que se ajusten al estilo de tu presentación.
Añadir efectos visuales: Experimenta con sombras, resaltados y otros efectos visuales para realzar elementos específicos dentro de tus marcos.
Paso 7: Presentar
Guarda tu presentación y asegúrate de tener acceso a ella desde el dispositivo que utilizarás para presentar. Conecta tu dispositivo a un proyector o pantalla y abre tu presentación en modo de presentación.
Paso 8: Compartir
Guardar y preparar tu presentación: Antes de compartir tu presentación, asegúrate de haber guardado todos los cambios que hayas realizado. Repasa y ajusta la presentación según sea necesario para asegurarte de que esté lista para ser vista por otros.
Compartir un enlace: En Prezi, tienes la opción de compartir tu presentación a través de un enlace. Para hacerlo, abre la presentación en el panel de control. Busca la opción de “Compartir” o “Invitar” junto a la presentación que deseas compartir. Selecciona la opción de compartir mediante un enlace.
Configurar las opciones de privacidad: Al compartir mediante un enlace, es importante configurar las opciones de privacidad. Puedes elegir si deseas que la presentación sea pública, privada o protegida con contraseña.
Copiar el enlace de compartir: Una vez que hayas configurado las opciones de privacidad, el sistema generará un enlace que puedes compartir. Copia este enlace y compártelo con las personas con las que deseas compartir tu presentación.
Compartir por correo electrónico: Además de compartir mediante un enlace, también puedes enviar la presentación directamente por correo electrónico. En el mismo menú de “Compartir” o “Invitar”, busca la opción para enviar por correo electrónico e ingresa las direcciones de correo electrónico de los destinatarios.
Permitir edición colaborativa (opcional): Si deseas permitir que otras personas editen tu presentación, puedes configurar permisos de edición colaborativa. Esto es útil para proyectos en los que varias personas contribuyen al contenido.
Supervisar el acceso y la interacción: Una vez compartida, puedes supervisar quién ha accedido a tu presentación y cómo la están utilizando. Algunas versiones de Prezi te permiten ver estadísticas y analíticas de visualización.