Es un software de edición de video de código abierto y gratuito que permite a los usuarios crear y editar videos de manera fácil y accesible. Fue diseñado para ser una herramienta de edición de video versátil y amigable para principiantes, pero aún ofrece muchas características avanzadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más experimentados.
Algunas de las características clave de OpenShot incluyen:
- Edición de video: OpenShot permite importar clips de video, imágenes y audio, y luego cortar, recortar, dividir y organizarlos en la línea de tiempo.
- Transiciones y efectos: El programa ofrece una variedad de transiciones y efectos preestablecidos que pueden aplicarse a los clips para mejorar la calidad y la apariencia del video.
- Capas y superposiciones: OpenShot admite múltiples capas de video y superposiciones, lo que permite la superposición de elementos gráficos, texto y otros efectos visuales en el video.
- Animaciones y títulos: Puedes crear animaciones y títulos personalizados para tus videos utilizando herramientas integradas.
- Audio: OpenShot permite ajustar y mezclar pistas de audio, agregar música de fondo y grabar narraciones en off.
- Exportación: Puedes exportar tus proyectos de video en una variedad de formatos y resoluciones, incluidos los formatos populares para compartir en redes sociales y plataformas de transmisión.
- Multiplataforma: OpenShot está disponible para Windows, macOS y Linux, lo que lo hace accesible para una amplia gama de usuarios.
OpenShot se ha vuelto popular entre aquellos que buscan una solución de edición de video de código abierto y fácil de usar. Es adecuado para proyectos de video de nivel básico y proyectos más avanzados, aunque los usuarios profesionales que necesitan características muy avanzadas pueden optar por software de edición de video más especializado.
Paso 1: Descarga e instalación de OpenShot
Accede al sitio web oficial de OpenShot: Abre tu navegador web preferido y ve al sitio web oficial de OpenShot en https://www.openshot.org/. Este es el sitio oficial y seguro para descargar el software.
Selecciona la versión adecuada: En la página de inicio de OpenShot, verás opciones de descarga para diferentes sistemas operativos, como Windows, macOS y Linux. Asegúrate de seleccionar la versión que sea compatible con tu sistema operativo. Por ejemplo:
• Si estás utilizando Windows, haz clic en el botón “Windows” para descargar la versión de Windows.
•Si usas macOS, haz clic en el botón “macOS” para obtener la versión de macOS.
• Si estás en Linux, es posible que puedas encontrar instrucciones específicas para tu distribución de Linux en la página de descarga.
Descarga OpenShot: Una vez que hayas seleccionado la versión adecuada, se te redirigirá a la página de descarga correspondiente. Haz clic en el botón de descarga para comenzar a descargar el instalador de OpenShot.
• La velocidad de descarga dependerá de tu conexión a internet. Una vez que se complete la descarga, tendrás un archivo de instalación de OpenShot en tu computadora.
Instalación de OpenShot: Ahora que has descargado el archivo de instalación, abre el archivo para iniciar el proceso de instalación. Las instrucciones de instalación pueden variar según tu sistema operativo, pero generalmente deberás seguir los pasos que se indican en el asistente de instalación.
• En Windows, ejecuta el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla para completar la instalación. Asegúrate de leer y aceptar los términos de la licencia si se te solicita.
• En macOS, arrastra el ícono de OpenShot a la carpeta de Aplicaciones en tu Mac. Luego, puedes abrir OpenShot desde la carpeta de Aplicaciones.
• En Linux, es posible que debas seguir instrucciones específicas para tu distribución. Puedes encontrar estas instrucciones en la página de descarga de OpenShot o en la documentación de tu distribución.
Ejecuta OpenShot: Después de completar la instalación, puedes ejecutar OpenShot desde el menú de inicio (en Windows), la carpeta de Aplicaciones (en macOS) o utilizando el comando correspondiente en Linux.
Una vez que hayas instalado con éxito OpenShot, estarás listo para comenzar a crear y editar tus proyectos de video. Puedes seguir los pasos adicionales mencionados en la guía tutorial anterior para aprender a utilizar las diversas funciones y herramientas que ofrece OpenShot.
Paso 2: Importa tus archivos de video y audio
Abre OpenShot: Después de haber instalado OpenShot, busca el icono de OpenShot en tu sistema operativo (menú de inicio en Windows, carpeta de Aplicaciones en macOS, o utilizando el comando correspondiente en Linux) y ejecuta la aplicación.
Interfaz principal: Una vez que OpenShot esté abierto, verás su interfaz principal. Esta interfaz consta de varias áreas, como la línea de tiempo en la parte inferior y una ventana de vista previa en la parte izquierda. En la parte superior, encontrarás la barra de herramientas principal.
Crea un nuevo proyecto: Antes de importar tus archivos, es una buena práctica crear un nuevo proyecto. Haz clic en la pestaña “Proyecto” en la barra de herramientas principal y selecciona “Nuevo Proyecto”. Esto te permitirá organizar y gestionar todos los archivos relacionados con tu proyecto en un solo lugar.
Importa archivos: Con el proyecto creado, ahora puedes importar tus archivos de video y audio. En la ventana del proyecto, verás un botón que dice “Agregar archivo” o “Importar archivo” (dependiendo de la versión de OpenShot que estés utilizando). Haz clic en este botón.
Selecciona los archivos: Se abrirá un explorador de archivos que te permitirá navegar por tu sistema de archivos y seleccionar los archivos que deseas importar. Puedes seleccionar varios archivos a la vez manteniendo presionada la tecla Ctrl (en Windows) o Command (en macOS) mientras haces clic en los archivos. También puedes seleccionar carpetas enteras si deseas importar todos los archivos contenidos en ellas.
Importa los archivos: Una vez que hayas seleccionado los archivos que deseas utilizar en tu proyecto, haz clic en el botón “Abrir” o su equivalente en tu sistema operativo. Los archivos se importarán a la biblioteca de medios de OpenShot.
Visualiza tus archivos: En la ventana del proyecto, verás una lista de los archivos de video y audio que has importado. Puedes previsualizarlos haciendo doble clic en ellos en la biblioteca de medios.
Arrastra los archivos a la línea de tiempo: Para comenzar a trabajar con estos archivos en tu proyecto, simplemente arrastra y suelta los archivos desde la biblioteca de medios a la línea de tiempo en la parte inferior de la interfaz. Esto colocará los archivos en el orden en el que los arrastres y te permitirá empezar a editar tu proyecto.
● Verás una ventana de vista previa en la parte izquierda y la línea de tiempo en la parte inferior de la interfaz. Arrastra y suelta los archivos importados desde la ventana de vista previa a la línea de tiempo para organizarlos en el orden deseado.
● Puedes ajustar la duración de los clips arrastrando los bordes de los clips en la línea de tiempo.
Paso 3: Agrega transiciones y efectos
Agrega Transiciones:
● Accede a la pestaña “Transiciones”: Para agregar transiciones entre dos clips en tu proyecto, primero debes asegurarte de que estás en la pestaña correcta. Ve a la parte superior de la interfaz de OpenShot y haz clic en la pestaña “Transiciones”.
● Selecciona una transición: En la pestaña de Transiciones, verás una lista de transiciones disponibles. Estas transiciones incluyen efectos como fundidos, cortes, deslizamientos y más. Haz clic en la transición que deseas usar y mantenla presionada.
● Arrastra la transición: Con la transición seleccionada, arrástrala y suéltala entre dos clips en la línea de tiempo. Las transiciones generalmente se colocan en el punto donde dos clips se encuentran. Verás un efecto visual que muestra la transición entre los dos clips.
● Personaliza la duración: Puedes ajustar la duración de la transición arrastrando sus bordes en la línea de tiempo. Esto te permite controlar la velocidad a la que se realiza la transición entre los clips.
Aplica Efectos a un Clip:
● Selecciona el clip: Para aplicar efectos a un clip específico en la línea de tiempo, haz clic en ese clip para seleccionarlo. Aparecerá un borde resaltado alrededor del clip para indicar que está seleccionado.
● Accede a la pestaña “Efectos”: En la parte superior de la interfaz, haz clic en la pestaña “Efectos”. Aquí es donde encontrarás una variedad de efectos que puedes aplicar al clip seleccionado.
● Explora los efectos: En la pestaña de Efectos, verás una lista de categorías de efectos, como “Color”, “Desenfoque”, “Corrección de color”, etc. Haz clic en una categoría para explorar los efectos disponibles en esa categoría.
● Aplica un efecto: Una vez que hayas seleccionado un efecto específico, simplemente arrástralo y suéltalo sobre el clip seleccionado en la línea de tiempo. El efecto se aplicará al clip, y puedes ajustar sus configuraciones en la ventana de configuración que aparece en la parte superior.
● Ajusta las configuraciones del efecto: En la ventana de configuración del efecto, podrás modificar las propiedades del efecto, como intensidad, color, desenfoque, etc., según el tipo de efecto seleccionado. Experimenta con las configuraciones hasta obtener el resultado deseado.
● Previsualiza el efecto: Puedes previsualizar cómo se ve el efecto aplicado al clip seleccionado haciendo clic en el botón de reproducción en la ventana de vista previa.
Paso 4: Añade texto y títulos
Agrega Texto:
● Accede a la pestaña “Títulos”: Para agregar texto a tu proyecto de video, ve a la pestaña “Títulos” en la parte superior de la interfaz de OpenShot.
● Selecciona “Título simple”: En la pestaña de Títulos, verás varias opciones de títulos preestablecidos. Para comenzar, selecciona “Título simple”. Esto creará un título de texto básico que puedes personalizar según tus necesidades.
● Arrastra el título a la línea de tiempo: Después de seleccionar “Título simple”, simplemente arrastra y suelta el título en la línea de tiempo en el lugar donde deseas que aparezca en tu video. Esto creará una nueva pista de título en la línea de tiempo.
● Personaliza el texto: Para personalizar el texto del título, selecciona la pista de título en la línea de tiempo. Luego, en la ventana de configuración que aparece en la parte superior de la interfaz, podrás editar el texto del título. Escribe el texto que deseas que aparezca en tu video.
● Ajusta la apariencia del texto: En la misma ventana de configuración, encontrarás opciones para personalizar la apariencia del texto. Puedes cambiar la fuente, el tamaño, el color y otros atributos del texto para que se adapten al estilo de tu proyecto.
● Controla la duración: Puedes ajustar la duración del título en la línea de tiempo arrastrando sus bordes para hacerlo más largo o más corto según tus necesidades.
Agrega Títulos Personalizados:
Si deseas crear títulos más complejos o personalizados, puedes utilizar la función de “Título” en lugar de “Título simple”. Aquí tienes los pasos adicionales para agregar títulos personalizados:
● Accede a la pestaña “Títulos”.
● Selecciona “Título”. Esto abrirá la ventana de configuración del título.
• Edita el título personalizado: En la ventana de configuración del título, puedes escribir el texto que deseas que aparezca en tu título personalizado. También puedes ajustar la fuente, el tamaño, el color y otros atributos del texto.
• Personaliza la animación: OpenShot permite agregar animaciones a los títulos. Puedes ajustar la entrada, la salida y otros efectos de animación para que el título aparezca y desaparezca de manera atractiva en tu video.
• Controla la duración: Al igual que con el título simple, puedes ajustar la duración del título personalizado arrastrando sus bordes en la línea de tiempo.
• Añade fondos y objetos: Si lo deseas, puedes agregar fondos, imágenes o formas a tus títulos personalizados utilizando las herramientas disponibles en la ventana de configuración del título.
Paso 5: Trabaja con audio
Selecciona el clip de audio: En la línea de tiempo de OpenShot, localiza el clip de audio que deseas ajustar. Haz clic en el clip de audio para seleccionarlo. Cuando esté seleccionado, verás un borde resaltado alrededor del clip.
Accede a la pestaña “Audio”: En la parte superior de la interfaz, haz clic en la pestaña “Audio”. Esta pestaña te permitirá acceder a las opciones de edición de audio para el clip seleccionado.
Ajusta el volumen: Para ajustar el volumen del clip de audio, puedes usar el control deslizante de volumen que se encuentra en la pestaña de Audio. Arrastra el control deslizante hacia la derecha para aumentar el volumen o hacia la izquierda para disminuirlo. También puedes ingresar un valor numérico en el cuadro de texto si deseas un control más preciso.
Aplica efectos de audio: OpenShot te permite aplicar efectos de audio a tu clip seleccionado. En la pestaña de Audio, busca la sección de “Efectos” o “Filtros”. Allí, encontrarás una lista de efectos de audio disponibles, como ecualización, reverberación, reducción de ruido y más. Haz clic en el efecto que desees aplicar.
Configura los efectos de audio: Una vez que hayas seleccionado un efecto de audio, se abrirá una ventana de configuración que te permitirá ajustar las configuraciones específicas del efecto. Por ejemplo, si estás aplicando una ecualización, podrás modificar las frecuencias y los niveles de sonido. Experimenta con las configuraciones hasta obtener el resultado deseado.
Escucha la vista previa: Puedes hacer clic en el botón de reproducción en la ventana de vista previa para escuchar cómo suena el audio con los ajustes de volumen y efectos aplicados. Esto te permitirá afinar los ajustes para lograr el resultado deseado.
Controla la duración: Al igual que con los clips de video, puedes ajustar la duración del clip de audio arrastrando sus bordes en la línea de tiempo. Esto te permite sincronizar el audio con los eventos visuales en tu proyecto.
Silenciar o eliminar audio: Si deseas silenciar un clip de audio o eliminarlo por completo, puedes hacerlo seleccionando el clip en la línea de tiempo y presionando la tecla “Supr” en tu teclado o utilizando la opción correspondiente en el menú contextual.
Paso 6: Exporta tu video
Finaliza tu edición: Antes de exportar tu video, asegúrate de que hayas completado todas las ediciones, ajustes de efectos, transiciones, y que estés satisfecho con el resultado final de tu proyecto.
Accede a la pestaña “Archivo”: En la parte superior de la interfaz de OpenShot, haz clic en la pestaña “Archivo”. Esta pestaña contiene las opciones relacionadas con la gestión de archivos y exportación
Selecciona “Exportar proyecto”: En el menú desplegable de la pestaña “Archivo”, busca y selecciona la opción “Exportar proyecto”. Esto abrirá la ventana de configuración de exportación.
Configura la exportación:
● Formato de archivo: En la ventana de configuración de exportación, primero debes elegir el formato de archivo en el que deseas exportar tu video. OpenShot admite varios formatos comunes, como MP4, AVI, MKV y más. Elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades.
● Resolución: A continuación, selecciona la resolución de salida para tu video. Puedes elegir entre diferentes resoluciones, como 720p, 1080p o personalizarla según tus preferencias.
●Otras configuraciones: Dependiendo de la versión de OpenShot que estés utilizando, es posible que encuentres otras opciones de configuración, como la tasa de bits de video, la calidad de audio, el codec de video, entre otras. Ajusta estas opciones según tus necesidades y requisitos de calidad.
Selecciona la ubicación y el nombre del archivo de salida: Haz clic en el botón “Examinar” o “Guardar como” para elegir la ubicación en tu computadora donde se guardará el archivo exportado. Además, proporciona un nombre para tu archivo de salida. Asegúrate de que la extensión de archivo coincida con el formato de archivo que seleccionaste en el paso anterior (por ejemplo, .mp4 para MP4).
Inicia la exportación: Una vez que hayas configurado todas las opciones de exportación y seleccionado la ubicación y el nombre del archivo de salida, haz clic en el botón “Exportar” o “Guardar”. OpenShot comenzará el proceso de exportación.
Espera a que se complete la exportación: La duración de la exportación dependerá de la duración y la complejidad de tu video, así como de la potencia de tu computadora. OpenShot mostrará un indicador de progreso para que puedas seguir el proceso.
Verifica el video exportado: Una vez que la exportación se haya completado, ve a la ubicación donde guardaste el archivo de salida y verifica que el video exportado sea correcto y se reproduzca como se esperaba.
Paso 7: Reproduce y comparte tu video
Una vez completada la exportación, puedes reproducir tu video y compartirlo en las redes sociales, en tu sitio web o donde desees.
Esta es una guía básica para comenzar a utilizar OpenShot. A medida que te familiarices más con el software, podrás explorar características adicionales y técnicas de edición más avanzadas.