Es una plataforma en línea que permite crear y diseñar contenidos interactivos de manera visual y atractiva. Con Genially, los usuarios pueden crear presentaciones, infografías, posters, currículums, juegos educativos y una amplia variedad de recursos multimedia y gráficos interactivos.

La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que permite arrastrar y soltar elementos para crear diseños personalizados. Los usuarios pueden agregar imágenes, videos, texto, enlaces, botones interactivos, animaciones y otros elementos para hacer que sus contenidos sean atractivos y dinámicos. Genially es ampliamente utilizado en el ámbito educativo, así como en presentaciones de negocios, marketing digital, comunicación interna y cualquier contexto en el que se desee presentar información de manera visualmente atractiva y fácil de entender. La plataforma se ha destacado por su enfoque en la interactividad y la creatividad, lo que la convierte en una herramienta popular para generar contenido visualmente impactante en línea.

Paso 1: Registro e Iniciar sesión

Registrarse en Genially:

Acceder al Sitio Web de Genially: Si aún no tienes una cuenta en Genially, accede al sitio web como se mencionó anteriormente: https://www.genial.ly.

Encontrar la Opción de Registro: En la página de inicio de Genially, busca la opción o enlace que dice “Registrarse” o “Registrarse gratis”. Esto generalmente se encuentra cerca del área de inicio de sesión.

Proporcionar Información: Al hacer clic en la opción de registro, se te pedirá que proporciones cierta información básica para crear una cuenta. Esto puede incluir tu nombre, dirección de correo electrónico y una contraseña.

Aceptar Términos y Condiciones: Es posible que debas aceptar los términos y condiciones de uso de Genially antes de continuar. Asegúrate de leer y comprender estos términos antes de proceder.

Confirmar Registro: Una vez que hayas proporcionado la información requerida y aceptado los términos, haz clic en el botón de registro o confirmación.

Verificación de Correo Electrónico: Dependiendo del proceso de registro, es posible que debas verificar tu dirección de correo electrónico haciendo clic en un enlace de confirmación que Genially te enviará por correo electrónico. Esto es importante para asegurarse de que estás utilizando una dirección de correo válida.

Paso 2: Crear una nueva presentación

Acceder al Panel de Control: Después de iniciar sesión, serás redirigido a tu panel de control personal de Genially. Aquí es donde puedes ver tus proyectos anteriores, crear nuevos proyectos y acceder a diferentes funciones de la plataforma.

Iniciar la Creación: En tu panel de control, busca y localiza el botón que dice “Crear” o “Nuevo Genially”. Por lo general, este botón se encuentra en un lugar prominente de la página, a menudo en la esquina superior derecha.

Elegir un Tipo de Proyecto: Al hacer clic en el botón “Crear” o “Nuevo Genially”, se abrirá una ventana o página donde podrás elegir el tipo de proyecto que deseas crear. Genially ofrece una variedad de opciones, como presentaciones, infografías, posters, juegos, mapas y más.

Seleccionar una Plantilla o Comenzar en Blanco: Una vez que hayas seleccionado el tipo de proyecto, podrás elegir entre usar una plantilla pre-diseñada que se adapte a tu contenido o comenzar con un lienzo en blanco donde puedes crear tu diseño desde cero.

Personalizar la Presentación: Después de elegir una plantilla o comenzar en blanco, se abrirá el editor de Genially. Aquí es donde puedes agregar diapositivas, elementos interactivos, imágenes, texto, videos y otros elementos multimedia para crear tu presentación.

Agregar Diapositivas: Puedes agregar nuevas diapositivas a tu presentación haciendo clic en el botón “Añadir página” o “Añadir slide”. Esto te permitirá crear una estructura para tu presentación y organizar tu contenido.

Guardar tu Proyecto: A medida que trabajas en tu presentación, asegúrate de guardar tus cambios regularmente haciendo clic en el botón “Guardar” o “Guardar cambios”. Esto evitará que pierdas tu progreso.

Vista Previa: Antes de finalizar, puedes hacer clic en el botón “Vista previa” para ver cómo se verá y funcionará tu presentación para los espectadores.

Paso 3: Seleccionar una plantilla

Elegir una Plantilla: Dentro de la lista de tipos de proyectos, también encontrarás una selección de plantillas pre-diseñadas asociadas con cada tipo. Estas plantillas tienen diseños y estilos predefinidos para diferentes temas y propósitos.

Explorar las Opciones: Examina las diferentes plantillas disponibles para el tipo de proyecto que deseas crear. Puedes hacer clic en cada plantilla para obtener una vista previa y una descripción de cómo se verá el diseño final.

Seleccionar una Plantilla: Una vez que hayas encontrado una plantilla que se adapte a tus necesidades y contenido, haz clic en ella para seleccionarla. Esto cargará la plantilla en el editor de Genially para que puedas comenzar a personalizarla.

Personalizar la Plantilla: Con la plantilla cargada en el editor, puedes comenzar a personalizarla según tus preferencias y requisitos. Puedes cambiar imágenes, texto, colores y otros elementos para hacer que la plantilla se ajuste perfectamente a tu contenido.

Paso 4: Personalizar la presentación

Personalizar Diapositivas: Haz clic en cada diapositiva para seleccionarla. Puedes personalizar elementos individuales en cada diapositiva, como texto, imágenes y objetos multimedia.

Barra de Herramientas: Utiliza la barra de herramientas en la parte superior para acceder a las opciones de personalización. Aquí encontrarás opciones para cambiar el diseño, estilo, fuentes, colores y más.

Agregar Elementos: En la barra lateral izquierda, encontrarás una variedad de elementos que puedes agregar a tus diapositivas. Estos elementos incluyen imágenes, videos, texto, iconos, formas y más.

Arrastrar y Soltar: Para agregar elementos, simplemente arrástralos desde la barra lateral y suéltalos en la diapositiva. Esto te permite posicionar y redimensionar los elementos según tus preferencias.

Personalización de Texto: Puedes editar el texto en cada diapositiva haciendo clic en el cuadro de texto. Cambia el estilo de fuente, tamaño, color y alineación según tus necesidades.

Agregar Imágenes y Videos: Haz clic en “Imagen” o “Video” en la barra lateral para agregar multimedia. Puedes cargar tus propias imágenes o videos, o usar recursos proporcionados por Genially.

Elementos Interactivos: Utiliza la barra de herramientas para agregar elementos interactivos, como botones, enlaces y ventanas emergentes. Estos elementos permiten a los espectadores interactuar con tu presentación.

Duplicar y Eliminar: Si deseas duplicar una diapositiva o eliminar una que no necesitas, puedes hacerlo usando las opciones correspondientes en el menú de la diapositiva

Paso 5: Agregar interactividad

La capacidad interactiva es una de las características destacadas de Genially. Permite que tus espectadores participen y se involucren con tu contenido en lugar de simplemente pasivamente consumirlo. Puedes hacer que tus elementos sean interactivos al agregar enlaces, ventanas emergentes, pestañas y capas. Aquí tienes cómo hacerlo:

Selecciona un Elemento: En el editor de Genially, selecciona el elemento al que deseas agregar interactividad. Puede ser un botón, una imagen, un texto, una forma u otro elemento.

Botón “Añadir Interactividad”: Una vez que hayas seleccionado el elemento, observa la barra de herramientas en la parte superior del editor. Busca el icono o la opción llamada “Añadir interactividad” o “Add interactivity”.

Elige el Tipo de Interactividad: Al hacer clic en “Añadir interactividad”, se abrirá un menú que te permitirá seleccionar el tipo de interactividad que deseas agregar al elemento. Genially ofrece varias opciones, como enlaces, ventanas emergentes, pestañas y capas.

Configura la Interactividad: Dependiendo del tipo de interactividad que elijas, se te pedirá que configures detalles específicos. Por ejemplo, si estás agregando un enlace, proporciona la URL de destino. Si estás creando una ventana emergente, ingresa el contenido que aparecerá.

Guarda la Interactividad: Después de configurar la interactividad, asegúrate de guardar los cambios. Puedes hacer esto con un botón como “Guardar” o “Aplicar”.

Visualiza y Prueba: Después de agregar la interactividad, haz clic en “Vista previa” para ver cómo funcionará la interacción en la presentación. Prueba los elementos interactivos para asegurarte de que se comporten como esperas.

Paso 6: Animaciones y efectos

Selecciona un Elemento: En el editor de Genially, selecciona el elemento al que deseas agregar una animación o efecto. Esto podría ser un texto, una imagen, un botón, una forma u otro elemento.

Barra de Herramientas: En la barra de herramientas en la parte superior del editor, busca y selecciona la opción llamada “Animación” o “Animation”.

Configuración de Animación: Al seleccionar la opción de animación, se abrirá un menú o panel en el que podrás configurar las animaciones y efectos para el elemento seleccionado.

Efecto de Entrada: Elige el tipo de efecto que deseas aplicar cuando el elemento entre en la diapositiva. Esto podría ser un desvanecimiento, un deslizamiento, un zoom, entre otros. Puedes previsualizar cómo se verá el efecto.

Duración y Retraso: Puedes ajustar la velocidad y el retraso de la animación. Esto controla cuánto tiempo tomará para que la animación se complete una vez que se active.

Efecto de Salida (Opcional): Si deseas que el elemento salga de la diapositiva con un efecto, puedes configurar un efecto de salida similar al paso anterior.

Paso 7: Previsualización y ajustes

Siempre es recomendable previsualizar tu presentación para asegurarte de que se vea y funcione como esperas. Utiliza el botón “Vista previa” en la esquina superior derecha para ver cómo se verá la presentación para los espectadores.

Paso 8: Guardar y compartir

Guardar Cambios:

Antes de cualquier otra acción, asegúrate de guardar los cambios realizados en tu presentación. Busca el botón “Guardar” o “Guardar cambios” en el editor de Genially y haz clic en él para asegurarte de que tus modificaciones estén seguras.

Generar un Enlace: Para compartir tu presentación, uno de los métodos más comunes es generar un enlace directo. Busca la opción “Compartir” o “Share” en el editor. Puede estar representada por un icono de enlace o una etiqueta de compartir. Al hacer clic en esta opción, se te proporcionará un enlace que puedes copiar y compartir con otros.

Insertar en una Página Web: Si tienes un sitio web o plataforma en la que deseas insertar tu presentación, Genially te proporciona un código de inserción. Esto te permite integrar la presentación directamente en una página web para que los visitantes puedan interactuar con ella.

Compartir en Redes Sociales: Genially también te permite compartir tu presentación en diversas plataformas de redes sociales. Puedes elegir la opción de compartir en una red social específica y Genially adaptará la presentación al formato adecuado.

Descargar en Formatos: Si deseas tener una copia de tu presentación en tu dispositivo, puedes descargarla en diferentes formatos. Genially te permite descargar tu presentación como un archivo PDF o una imagen, lo que facilita su uso fuera de la plataforma.

Privacidad y Configuraciones de Compartir: Asegúrate de revisar las configuraciones de privacidad y de compartir antes de distribuir tu presentación. Puedes decidir si deseas que sea público, privado o compartido solo con personas específicas.

Prueba el Enlace Compartido: Antes de enviar el enlace a otras personas, pruébalo tú mismo para asegurarte de que funciona correctamente y que los espectadores tendrán la experiencia deseada.