Es un programa de software de edición de video desarrollado por Online Media Technologies Ltd. Este software está diseñado para permitir a los usuarios editar y crear videos de una manera relativamente sencilla, sin requerir conocimientos técnicos avanzados en edición de video.

Algunas de las características típicas de AVS Video Editor incluyen:

  • Edición de video básica: Puedes recortar, cortar, dividir y unir clips de video.
  • Añadir efectos y transiciones: El software permite agregar efectos visuales y transiciones entre clips para mejorar la calidad y la apariencia de tu video.
  • Añadir texto y subtítulos: Puedes insertar texto, títulos y subtítulos en tu video.
  • Añadir música y efectos de sonido: Permite la incorporación de música de fondo y efectos de sonido para mejorar la banda sonora de tus videos
  • Exportación y conversión de formatos: AVS Video Editor te permite exportar tu proyecto en varios formatos de video populares, lo que facilita la compartición en línea o la reproducción en diferentes dispositivos.
  • Grabación de discos: También puede utilizarse para crear y grabar DVD y discos Blu-ray con tus proyectos de video.
  • Captura de video: Puedes importar videos desde cámaras y dispositivos de captura directamente al programa.
Paso 1: Descarga e instalación

Visita el sitio web oficial o una fuente confiable: 

Lo primero que debes hacer es acceder al sitio web oficial de AVS Video Editor para asegurarte de obtener una copia genuina y segura del software. El sitio web oficial generalmente proporciona la versión más reciente y libre de malware del programa.

Asegúrate de que estás visitando el sitio web correcto escribiendo la URL oficial en la barra de direcciones de tu navegador. Evita descargar software desde fuentes no confiables o sitios de terceros, ya que podrían contener versiones modificadas o malware.

Descarga el programa:

En el sitio web oficial, busca la opción de descarga o “Descargar ahora” relacionada con AVS Video Editor.

Haz clic en el enlace de descarga. Dependiendo del sitio web y el sistema operativo que utilices, es posible que se te redirija a una página de descarga específica o que se inicie automáticamente la descarga del archivo de instalación.

Guarda el archivo de instalación:

Cuando se inicie la descarga, se te pedirá que guardes el archivo de instalación en tu computadora. El nombre del archivo y la ubicación donde se guarda pueden variar según la configuración de tu navegador.

Asegúrate de recordar dónde guardaste el archivo, ya que lo necesitarás para la instalación.

Instalación:

Una vez que se haya completado la descarga, busca el archivo de instalación que has descargado y haz doble clic en él.

El proceso de instalación se iniciará y te guiará a través de varios pasos. Debes leer y seguir las instrucciones en pantalla.

En general, deberás aceptar los términos y condiciones de uso del software y seleccionar la ubicación donde deseas instalar AVS Video Editor en tu computadora. También puedes elegir si deseas crear accesos directos en el escritorio o en el menú de inicio.

Registro y activación (si es necesario):

Algunos programas, incluido AVS Video Editor, pueden requerir un registro o activación después de la instalación. Esto generalmente implica ingresar un código de licencia o activar el software en línea siguiendo las instrucciones proporcionadas por el programa.

Paso 2: Importa tus clips de video

Abre AVS Video Editor:

Después de haber descargado e instalado AVS Video Editor en tu computadora, busca el icono del programa en tu escritorio o menú de inicio y haz doble clic para abrirlo.

Crea un nuevo proyecto (si es necesario):

Antes de importar tus clips, es posible que desees crear un nuevo proyecto. Esto te permitirá organizar tus medios y configurar la línea de tiempo según tus preferencias. Si ya tienes un proyecto en curso, puedes abrirlo directamente.

Accede a la opción de importación:

En la mayoría de los programas de edición de video, la opción de importación se encuentra en la parte superior de la ventana o en un menú desplegable. Busca un botón o una opción etiquetada como “Importar” o “Agregar medios” y haz clic en ella.

Selecciona los clips de video:

Se abrirá una ventana de exploración que te permitirá navegar por tus archivos y carpetas en busca de los clips de video que deseas editar.

Haz doble clic en el archivo de video que deseas importar o selecciona el archivo y haz clic en un botón de “Abrir” o “Importar” en la ventana de exploración.

Añade los clips a la línea de tiempo:

Después de seleccionar y abrir tus clips de video, deberían aparecer en una biblioteca de medios o en un panel similar dentro del programa.

Arrastra y suelta los clips desde la biblioteca de medios hacia la línea de tiempo en la parte inferior de la ventana del programa. La línea de tiempo es donde organizarás y editarás tus clips de video.

Ordena y organiza los clips:

En la línea de tiempo, puedes ajustar el orden de los clips arrastrándolos a la posición deseada.

También puedes recortar, dividir y realizar otras ediciones básicas en los clips directamente en la línea de tiempo.

Paso 3: Edición básica

Recorte de clips:

Selecciona el clip: En la línea de tiempo, selecciona el clip que deseas recortar haciendo clic sobre él.

Abre la herramienta de recorte: Busca una opción en el programa que te permita recortar el clip. Generalmente, esto se encuentra en un menú de edición o en la línea de tiempo.

Define los puntos de inicio y finalización: Marca el punto de inicio donde deseas que comience el clip recortado y el punto de finalización donde debe terminar. Puedes hacer esto arrastrando los marcadores de inicio y finalización en la línea de tiempo o ingresando valores numéricos.

Aplica el recorte: Una vez que hayas definido los puntos de inicio y finalización, aplica el recorte. El programa eliminará automáticamente la parte del clip que está fuera de los puntos seleccionados.

División de clips:

Posiciona la línea de tiempo: Coloca la línea de tiempo en el punto exacto donde deseas dividir el clip.

Divide el clip: Busca una opción en el programa que te permita dividir el clip en ese punto específico. Esta opción generalmente se llama “Dividir” o “Cortar” y se encuentra en el menú contextual del clip o en una barra de herramientas de edición.

Ajusta las partes divididas: Una vez que hayas dividido el clip, puedes ajustar las partes divididas de manera individual. Esto te permite editar cada parte por separado o eliminar una de las partes si es necesario.

Agrega transiciones:

Selecciona dos clips: En la línea de tiempo, selecciona los dos clips entre los cuales deseas agregar una transición suave.

Busca las transiciones: En la biblioteca de efectos o en un panel de transiciones, busca la transición que deseas aplicar. Puedes encontrar transiciones como “fundidos”, “desvanecimientos”, “cortinas”, entre otras.

Arrastra la transición: Una vez que hayas encontrado la transición deseada, simplemente arrástrala y suéltala entre los dos clips en la línea de tiempo.

Ajusta la duración: Puedes ajustar la duración de la transición arrastrando sus extremos en la línea de tiempo. Una transición más larga proporcionará un efecto más suave y gradual.

Previsualiza y ajusta: Reproduce tu video para ver cómo se ve la transición. Si no estás satisfecho con el resultado, puedes ajustar la duración o probar diferentes transiciones hasta obtener el efecto deseado.

Paso 4: Añade efectos y mejoras

Añadir efectos y mejoras a tus clips de video es una parte importante de la edición para mejorar la calidad y el impacto visual de tu proyecto. AVS Video Editor ofrece herramientas para aplicar una variedad de efectos visuales, filtros, ajustes de color y otros efectos especiales. Aquí te explico cómo hacerlo:

Agrega efectos visuales y filtros:

Selecciona un clip: Comienza seleccionando el clip al que deseas agregar efectos visuales o filtros. Puedes hacerlo haciendo clic en el clip en la línea de tiempo.

Busca la opción de efectos: En AVS Video Editor, generalmente encontrarás una opción de “Efectos” o “Filtros” en un panel o menú de edición. Haz clic en esta opción para acceder a la biblioteca de efectos.

Explora los efectos: Dentro de la biblioteca de efectos, encontrarás una variedad de efectos visuales, como sepia, blanco y negro, viñetas, efectos de cámara lenta, entre otros. Haz clic en un efecto para seleccionarlo.

Aplica el efecto: Una vez que hayas seleccionado un efecto, arrástralo y suéltalo sobre el clip en la línea de tiempo. El efecto se aplicará al clip y podrás ajustar su configuración según sea necesario.

Ajusta la configuración del efecto: Algunos efectos permiten ajustar parámetros como la intensidad, la saturación, el brillo, el contraste, etc. Utiliza los controles deslizantes o las opciones disponibles para personalizar el efecto.

Agrega ajustes de color:

Selecciona un clip: Elije el clip al que deseas aplicar ajustes de color haciendo clic en él en la línea de tiempo.

Busca la opción de ajustes de color: En la mayoría de los programas de edición, encontrarás una opción para “Corrección de color” o “Ajustes de color” en el menú de edición. Haz clic en esta opción para acceder a las herramientas de corrección de color.

Ajusta los parámetros de color: Utiliza las herramientas de ajuste de color para modificar aspectos como el balance de blancos, la saturación, la temperatura de color y otros parámetros. Puedes utilizar controles deslizantes o cuadros de diálogo para realizar estos ajustes.

Añade música de fondo o efectos de sonido:

Importa tu archivo de audio: Si deseas agregar música de fondo o efectos de sonido, primero debes importar los archivos de audio que desees usar en tu proyecto. Utiliza la opción de importación que se describe en pasos anteriores para cargar tus archivos de audio en la biblioteca de medios.

Arrastra el audio a la línea de tiempo: Una vez que tengas tus archivos de audio en la biblioteca de medios, arrastra el archivo de audio deseado a la línea de tiempo en una pista de audio separada. Esto creará una capa de audio que se sincronizará con tus clips de video.

Ajusta el volumen y la sincronización: Puedes ajustar el volumen del audio y la sincronización con los clips de video arrastrando y ajustando la posición del audio en la línea de tiempo. También puedes utilizar herramientas de mezcla de audio para lograr el equilibrio adecuado entre el audio y el video.

Paso 5: Texto y subtítulos

Añade texto a tus clips:

Selecciona el clip: Comienza seleccionando el clip al que deseas agregar texto haciendo clic en él en la línea de tiempo.

Accede a la opción de texto: Busca la opción de “Texto” o “Títulos” en el programa. Esta opción generalmente se encuentra en un panel de herramientas o en un menú de edición.

Inserta el texto: Haz clic en la opción de texto y selecciona la posición en la que deseas agregar el texto en el video. Puedes elegir entre opciones como “Superior”, “Inferior” o “Centro”, según tus preferencias.

Escribe el texto: Una vez que hayas seleccionado la ubicación, se abrirá una ventana de edición de texto. Escribe el texto que deseas agregar al video en esta ventana. Puedes cambiar la fuente, el tamaño y el color del texto según tus preferencias.

Ajusta la duración: Determina la duración durante la cual deseas que aparezca el texto en el video. Puedes arrastrar y ajustar la duración del elemento de texto en la línea de tiempo.

Ajusta la fuente, el tamaño y la ubicación del texto:

Selecciona el elemento de texto: En la línea de tiempo, selecciona el elemento de texto que deseas ajustar haciendo clic en él.

Accede a las opciones de formato de texto: Busca las opciones de formato de texto en el programa. Esto generalmente se encuentra en una barra de herramientas o en el panel de propiedades del elemento de texto.

Ajusta la fuente: Puedes seleccionar una fuente específica para tu texto. AVS Video Editor suele ofrecer una variedad de fuentes para elegir.

Cambia el tamaño del texto: Ajusta el tamaño del texto utilizando controles deslizantes o cuadros de diálogo. Puedes aumentar o disminuir el tamaño según tus preferencias.

Modifica el color del texto: Cambia el color del texto seleccionando una paleta de colores o ingresando un código de color personalizado.

Ubicación y posición del texto: Utiliza las opciones de alineación y posición para ajustar dónde aparecerá el texto en el video. Puedes cambiar la ubicación vertical y horizontal para lograr el efecto deseado.

Animación de texto (si es necesario): Algunos programas de edición, incluido AVS Video Editor, permiten agregar efectos de entrada y salida al texto para animarlo. Explora estas opciones si deseas animar el texto.

Previsualiza y ajusta: Reproduce tu video para ver cómo se ve el texto. Si no estás satisfecho con el resultado, realiza los ajustes necesarios en el formato, la fuente o la posición del texto hasta que estés contento con el aspecto final.

Paso 6: Exporta tu video

Selecciona la opción de exportación o renderización:

En AVS Video Editor, busca una opción que te permita exportar o renderizar tu video editado. Esta opción suele encontrarse en el menú “Archivo” o en un icono de exportación en la barra de herramientas.

Elige el formato de salida y las opciones de calidad:

Una vez que hayas seleccionado la opción de exportación, se abrirá una ventana o cuadro de diálogo que te permitirá configurar las opciones de exportación.

Elige el formato de salida para tu video. Puedes seleccionar formatos comunes como MP4, AVI, WMV, entre otros. La elección del formato dependerá de tus necesidades y del destino de tu video.

Configura las opciones de calidad. Esto generalmente incluye la resolución, la velocidad de fotogramas, la tasa de bits y la calidad de video. Puedes elegir entre diferentes ajustes preestablecidos de calidad o personalizar estos parámetros según tus preferencias.

Especifica la ubicación donde deseas guardar el video editado:

A continuación, deberás especificar la ubicación en tu computadora donde deseas guardar el archivo de video exportado. Haz clic en el botón de navegación o utiliza el explorador de archivos para seleccionar la carpeta de destino.

Ajusta las opciones de nombre del archivo y metadatos (opcional):

Si lo deseas, puedes cambiar el nombre del archivo de salida y añadir metadatos como título, autor, descripción, etiquetas, etc.

Inicia el proceso de exportación:

Una vez que hayas configurado todas las opciones de exportación a tu satisfacción, presiona el botón “Exportar” o “Iniciar” para comenzar el proceso de exportación.

Dependiendo de la longitud y complejidad de tu video, la exportación puede llevar algún tiempo. El programa mostrará un indicador de progreso para que puedas seguir su avance.