Es una plataforma de procesamiento de audio en línea que se utiliza para mejorar la calidad del sonido y optimizar archivos de audio en términos de nivel de sonido, balance tonal, reducción de ruido y otros aspectos. La plataforma ofrece diversas herramientas y algoritmos automatizados para mejorar la calidad de grabaciones de audio, podcasts, entrevistas, conferencias y otros contenidos de audio.
Las principales características de Auphonic incluyen:
- Normalización del nivel de sonido: Auphonic ajusta automáticamente los niveles de volumen para que estén dentro de los límites adecuados, evitando diferencias drásticas de sonido entre diferentes segmentos de audio.
- Reducción de ruido: La plataforma utiliza algoritmos para reducir el ruido de fondo no deseado en grabaciones, mejorando la calidad general del audio.
- Ecualización automática: Auphonic equilibra el balance tonal del audio, lo que significa que ajusta los niveles de frecuencia para lograr un sonido más claro y equilibrado.
- Fusionado de múltiples fuentes: Puede mezclar automáticamente grabaciones de múltiples micrófonos o fuentes para obtener un audio coherente y uniforme.
- Codificación y formato: Auphonic puede codificar el audio en diferentes formatos y resoluciones, lo que facilita su distribución en varios medios.
- Generación de metadatos: La plataforma puede agregar automáticamente información relevante, como títulos, descripciones y etiquetas, al archivo de audio.
- Publicación en línea: Auphonic puede facilitar la publicación de tus archivos de audio en plataformas populares, como SoundCloud, YouTube y otros servicios de podcast.
Paso 1: Registro y Acceso:
Accede al Sitio Web de Auphonic: Abre tu navegador web y dirígete al sitio oficial de Auphonic: https://auphonic.com/
Página de Inicio de Sesión: Al ingresar al sitio web, probablemente verás una página de inicio que muestra la opción de iniciar sesión si ya tienes una cuenta. Si eres nuevo en Auphonic, deberás buscar el enlace o botón para registrarte.
Registro de Cuenta Nueva: Si no tienes una cuenta en Auphonic, busca la opción de “Registrarse” o “Crear una cuenta nueva”. Esto podría estar en forma de un botón o un enlace.
Completa los Datos de Registro: Al hacer clic en la opción de registro, es posible que se te redirija a una página donde deberás completar algunos datos. Estos datos pueden incluir tu dirección de correo electrónico, nombre de usuario y una contraseña segura. También podrían solicitar otra información relevante.
Confirmación de Correo Electrónico: Después de proporcionar la información necesaria, es posible que Auphonic te envíe un correo electrónico de confirmación a la dirección de correo electrónico que proporcionaste. Este correo podría contener un enlace de confirmación que deberás hacer clic para verificar tu cuenta.
Inicio de Sesión en tu Cuenta: Una vez que hayas confirmado tu cuenta, podrás iniciar sesión en Auphonic. Utiliza la dirección de correo electrónico y la contraseña que proporcionaste durante el registro.
Explorar tu Panel de Control: Después de iniciar sesión, serás llevado a tu panel de control en Auphonic. Aquí podrás acceder a tus archivos subidos, configuraciones de procesamiento y otras opciones.
Paso 2: Subir Audio
Ir al Panel de Control: Una vez que hayas iniciado sesión, serás dirigido a tu panel de control en Auphonic. Si no te dirigen automáticamente, busca un enlace o un botón en el sitio que te lleve a tu panel.
Subir un Archivo de Audio: En tu panel de control, deberías ver una opción para “Subir Audio” o algo similar. Puede estar representada por un botón o un enlace.
Seleccionar el Archivo de Audio: Al hacer clic en la opción de subir audio, se abrirá un cuadro de diálogo que te permitirá seleccionar el archivo de audio que deseas procesar. Tienes dos opciones principales:
Arrastrar y Soltar: Puedes arrastrar el archivo de audio desde tu explorador de archivos y soltarlo en la zona indicada en la página de Auphonic.
Seleccionar desde tu Dispositivo: También puedes hacer clic en la zona de selección y buscar el archivo de audio en tu computadora.
Subir y Esperar: Una vez que hayas seleccionado el archivo, comenzará el proceso de carga. Dependiendo del tamaño del archivo y la velocidad de tu conexión a internet, esto podría llevar un tiempo.
Paso 3: Configuración de Procesamiento
Normalización del Nivel de Sonido: Auphonic puede ajustar automáticamente los niveles de volumen para que estén dentro de un rango deseado. Puedes establecer un nivel objetivo para la normalización.
Reducción de Ruido: Esta configuración permite reducir o eliminar el ruido de fondo no deseado en tu grabación. Puedes ajustar la intensidad de la reducción de ruido según tus necesidades.
Ecualización: La ecualización te permite ajustar los niveles de frecuencia en el audio para mejorar el balance tonal. Puedes ajustar los agudos, medios y graves según tu preferencia.
Ajustes de Ganancia: Además de la normalización, puedes ajustar manualmente la ganancia general del audio para aumentar o disminuir el volumen.
Limitación: La limitación ayuda a evitar picos de volumen que podrían causar distorsión. Puedes configurar límites de ganancia máxima para asegurarte de que el audio no exceda ciertos niveles.
Separación de Voces y Música (si está disponible): Si tienes una grabación con varias pistas, Auphonic puede intentar separar automáticamente las voces de la música para que puedas ajustarlas por separado.
Configuraciones Automáticas Basadas en Análisis: Auphonic ofrece la opción de dejar que la plataforma analice tu archivo de audio y genere configuraciones de procesamiento automáticamente. Esto puede ser útil si no estás seguro de qué ajustes aplicar.
Paso 4: Vista Previa y Procesamiento
Configuración y Ajustes: Después de cargar tu archivo de audio y haber configurado las mejoras deseadas, llegarás a la página de vista previa y procesamiento.
Vista Previa del Audio Procesado: En esta página, tendrás la oportunidad de escuchar una vista previa del audio después de aplicar las configuraciones de procesamiento. Esto te permite evaluar cómo se verán y escucharán los cambios antes de comprometerte con ellos.
Reproducción de la Vista Previa: Normalmente, habrá un botón o una opción para reproducir la vista previa del audio procesado. Al hacer clic en este botón, se reproducirá una porción del audio con las mejoras aplicadas según las configuraciones que hayas seleccionado.
Evaluar y Ajustar: Mientras escuchas la vista previa, presta atención a cómo suena el audio. Si notas algún problema o algo que no suena como esperabas, puedes regresar a la página de configuración y realizar ajustes según sea necesario.
Confirmar y Iniciar el Procesamiento: Si estás satisfecho con cómo suena la vista previa del audio procesado, puedes confirmar que estás listo para aplicar las configuraciones. Por lo general, habrá un botón o una opción para iniciar el procesamiento.
Procesamiento del Audio: Una vez que inicies el procesamiento, Auphonic aplicará las configuraciones seleccionadas al archivo de audio. Dependiendo del tamaño del archivo y la cantidad de mejoras aplicadas, esto podría llevar algún tiempo.
Paso 5: Descargar el Audio Procesado
Una vez que el procesamiento haya finalizado y estés satisfecho con las mejoras aplicadas a tu archivo de audio, podrás descargar la versión mejorada desde la plataforma de Auphonic. Aquí te explico cómo hacerlo:
Finalización del Procesamiento: Después de que Auphonic haya aplicado todas las configuraciones de procesamiento que seleccionaste y haya generado la versión mejorada de tu archivo de audio, recibirás una notificación o verás un indicador de que el procesamiento ha concluido.
Descarga del Audio Mejorado: En la interfaz de Auphonic, busca una opción que te permita descargar el archivo de audio procesado. Esto suele presentarse como un botón o enlace que indica “Descargar”, “Descargar archivo” o algo similar.
Selecciona la Calidad de Descarga (si es necesario): En algunos casos, Auphonic podría ofrecerte la opción de descargar el audio en diferentes formatos o calidades. Si es el caso, elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, podrías elegir un formato de alta calidad si estás produciendo un podcast o una versión de menor calidad si es para una transmisión en línea.
Paso 6: Publicación y Distribución
Si lo deseas, Auphonic puede ayudarte a publicar el audio procesado en plataformas como SoundCloud, YouTube y más. Esto puede ser útil si estás creando contenido como podcasts.
Paso 7: Explora Otras Funciones
Fusión de Múltiples Grabaciones: Auphonic permite combinar o fusionar varias grabaciones en un solo archivo. Esto puede ser útil si estás grabando un podcast con varios participantes y deseas mezclar sus pistas en un solo archivo de audio procesado.
Agregar Metadatos: Los metadatos son información adicional que se incluye en el archivo de audio, como el título, el autor, la descripción y las etiquetas. Auphonic te permite agregar y editar estos metadatos para que tus archivos estén bien organizados y sean más fácilmente identificables.
Ajustar la Configuración de Salida: Además de las configuraciones de mejora de audio, Auphonic te permite ajustar cómo se exporta el archivo de audio procesado. Puedes elegir el formato de archivo, la tasa de bits, la calidad y otros detalles de salida.
Reducción de Tiempo de Silencio (si está disponible): Algunas grabaciones pueden contener momentos de silencio prolongado. Auphonic puede reducir automáticamente estos períodos de silencio para que el audio fluya de manera más eficiente.
Ecualización por Separado (si está disponible): Si deseas un control más detallado sobre la ecualización, Auphonic podría ofrecer la opción de ecualizar diferentes frecuencias por separado para ajustarlas de manera específica.
Ajustes Automáticos Basados en Análisis: Además de las configuraciones manuales, Auphonic puede generar ajustes automáticos basados en un análisis más profundo del contenido de audio. Esto puede ser útil si estás buscando optimizar rápidamente tu archivo sin muchas configuraciones personalizadas.
Compartir y Exportar a Plataformas Sociales (si está disponible): Además de la función de publicación, Auphonic podría ofrecer opciones para compartir directamente en redes sociales u otras plataformas relevantes.