¿Cómo empiezo mi asignatura en ? ¡Muy simple! siga los cinco pasos que
se presentan a continuación:

¿QUÉ ES MOODLE?

Moodle es un Sistema para la Gestión del Aprendizaje a través de la web, enfocado en la construcción de Ambientes y Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Esta plataforma permite a los docentes generar y organizar espacios que pueden utilizar para apoyar sus clases presenciales o dependiendo de la situación, apoyar estrategias que impliquen el acompañamiento virtual. Las herramientas que ofrece Moodle brindan la posibilidad de generar múltiples estrategias de enseñar como también de aprender.

Esta Oficina, antes conocida como COES y gracias a la infraestructura tecnológica con la que ha contado la Universidad de Nariño, implementó esta plataforma hace más de 10 años en la búsqueda por fortalecer el uso de las TIC en la enseñanza.

1 . CREAR UN CURSO

Ingrese a “https://aulavirtual.udenar.edu.co e inicie sesión en la plataforma, luego busque el botón “Docente solicite su curso aquí” que por lo general está a lado derecho de la pantalla, este lo llevará a un formulario de solicitud del curso el cual debe rellenar.

Por favor le recomendamos lea los consejos y vea el siguiente video que le orientarán en el proceso.

2 . AGREGAR ESTUDIANTES

Cuando solicita y se le aprueba el curso, usted es el propietario y el único que tiene acceso a él. En este paso aprenderá a generar la clave de matriculación la cual debe dar a conocer únicamente a los estudiantes de su asignatura quienes podrán auto-matricularse al curso.

Por favor le recomendamos lea los consejos y vea el siguiente video que le orientarán en el proceso.

3. AGREGAR RECURSOS

Usted puede agregar recursos digitales de cualquier tipo, por ejemplo texto, hojas de cálculo, diapositivas, PDF, enlaces a sitios web como artículos científicos, videos en YouTube, entre otros. Agregarlos le permitirá siempre mantenerlos en su curso y ponerlos a disposición de sus estudiantes en cualquier momento. Para tal fin recuerde siempre “Activar Edición” dentro de su curso.

Por favor le recomendamos lea los consejos y vea los siguientes videos que le orientarán en el proceso.

Subir archivos

Compartir enlaces web

4. AGREGAR ACTIVIDADES

Puede agregar actividades que permitan enriquecer el proceso de aprendizaje a través de la interactividad entre docente-estudiante o estudiante-estudiante que los foros, chats, encuestas o tareas puedan ofrecer.

Por favor le recomendamos lea los consejos y haga clic en el botón de la actividad que desea para orientarle en el proceso.

5. REALIZAR
RETROALIMENTACIÓN

Cuando se conoce y se pone en práctica los pasos 3 y 4 de esta guía, usted podrá realizar una retroalimentación más adecuada al entorno virtual, lo que implica:

Abrir espacios para consultas permanentes y visibles para todos los estudiantes a través de Foros e intentar responder lo más rápido posible.

Grabar videos sencillos en el que responda a inquietudes realizadas por los estudiantes, súbalo a Youtube y compártalo en la plataforma

Habilitar sesiones de chat dentro de la plataforma en un horario específico que permite responder a preguntas en tiempo real, además de generar un histórico de las conversaciones para quienes no pudieron conectarse.

Reservar salas de videoconferencia con Zoom o Teams (que puede guardar el video de la sesión en vivo) o utilizar Jitsi para asesorías a pequeños grupos de estudiantes.